Todas las empresas tienen la responsabilidad de ser sostenibles y operar de manera ecológica. Es importante aliviar el impacto de cualquier negocio en el planeta para mantenerse al día con las demandas de los consumidores y así convertir a tu negocio en un negocio sustentable.
Si bien no es novedad que tanto los clientes como las empresas deben ser más respetuosos con el medio ambiente para así poder salvar el planeta, convertir a tu negocio en un negocio sustentable no solo reducirá su impacto con el medio ambiente, sino que también podrías obtener beneficios financieros: un estudio de Nielson indicó que el 66 % de los encuestados está dispuesto a pagar más por un producto sostenible.
Para los nuevos negocios, es importante incluir prácticas de sustentabilidad en su plan de negocios y considerar su Responsabilidad Social desde el principio. Además de atraer a clientes que les interesa apoyar negocios sustentables, hay varias formas en las que elegir ser ecológico puede ahorrarte dinero e incluso, generar dinero.
Estos son algunos de los pasos que puedes hacer para convertir un negocio sustentable:
Es simple y fácil comenzar a hacer pequeños sacrificios para hacer que la vida cotidiana en tu negocio sea un poco más ecológica.
Los suministros de oficina y papelería han sido por mucho tiempo una inversión necesaria para mantener en funcionamiento los procesos de áreas como ventas, contabilidad o recursos humanos. Sin embargo, desde hace algunos años existen herramientas digitales que le permiten a los negocios optimizar sus operaciones, y así reducir o abandonar por completo el uso del papel.
Entre los gastos de papel, impresión, almacenamiento y distribución, pueden representar hasta un 15% de los gastos totales de un negocio. Si a esto le sumamos los folders, clips, engrapadoras, plumas, archiveros, toners y cualquier artículo de oficina necesario para realizar actividades como generar oficios, imprimir facturas, enviar correspondencia, recabar datos de clientes, etc.
Clasificar, almacenar y buscar documentos en un archivo puede quitarle tiempo a tu personal, además de ocupar espacio que podría aprovecharse de mejor manera o dejar de pagarse. Usar una alternativa digital puede simplificar y facilitar el acceso a los archivos de tu negocio desde cualquier lugar.
Para el almacenamiento de documentos en la nube, puedes utilizar:
A diferencia del papel, en donde los documentos están más expuestos a la vista de terceros, a posibles accidentes y a fenómenos como incendios o inundaciones, los archivos digitales se pueden proteger y recuperar con mayor facilidad por medio de contraseñas y copias de seguridad. De esta manera, optar por estrategias digitales, como almacenar y respaldar tus archivos en un servidor privado o en la nube, puede disminuir la probabilidad de robo o pérdida de tus datos.
Reemplazar el uso del papel con soluciones digitales puede ser un cambio que representa enormes beneficios para el planeta y para tu negocio.
Gracias a la reciente tendencia de digitalización, muchos negocios han optado por reemplazar el uso del papel con herramientas tecnológicas. De esta manera, no solo se tiene un impacto positivo con el medio ambiente, sino que tu negocio sustentable también puede beneficiarse con la optimización de procesos y el ahorro de costos.
Por ello, te contamos las tecnologías que te permiten sustituir el uso del papel:
A diferencia de las antiguas cajas registradoras que imprimían los tickets de compra y vouchers necesarios para las tareas de contabilidad y control de ventas, usar una terminal punto de venta te puede ahorrar el gasto en rollos de papel y tiempo de trabajo, ya que almacena y organiza toda la información de tus ventas automáticamente. Además, te permite enviar los recibos por correo electrónico. Si te interesa integrar estas soluciones de pago a tu negocio, checa las tecnologías que te ofrece Billpocket para aceptar pagos en tus distintos canales de venta.
Los códigos QR tienen una gran cantidad de usos, ya que le permiten a cualquier persona acceder a información contenida en un archivo, mensaje o página web con solo escanear un código con la cámara de su celular.
Puedes usar los códigos QR para que tu clientela complete encuestas de satisfacción, lean tu menú o accedan a una promoción. Incluso puedes usarlos para aceptar pagos con tu lector Billpocket y en el caso de restaurantes, hay múltiples beneficios de usar códigos QR.
Mejora la imagen de tu negocio: Muchísimas personas, y especialmente las generaciones más jóvenes, buscan que los negocios en donde consumen no perjudiquen al medio ambiente. Esto representa una gran oportunidad para que al incorporar medidas ecológicas, tu negocio atraiga a nuevas audiencias. Estás en buen momento de convertir a tu negocio en un negocio sustentable.
¿Ya has implementado medidas de sustentabilidad en tu negocio? ¡Cuéntanos en los comentarios!