Sin importar el tamaño del negocio es importante conocer las temporadas donde se espera mejorar las ventas. La estacionalidad, o la variación en ventas que depende por el día de la semana o mes del año, afecta a las industrias de manera diferente entre ellas. Más adelante te presentaremos las promociones de fin de año que puedes incorporar. En algunas industrias, la estacionalidad representa un incremento orgánico en la demanda. Esto significa que más clientes llegan por su cuenta, como ejemplo están los trajes de baño en primavera y los abrigos en otoño; el chocolate caliente en invierno y las paletas heladas en verano.
No es secreto que en esta época se compran muchos regalos y esto se traduce en mucho gasto. Es tarea del pequeño negocio el trabajar en estrategias para que la gente encuentre valor extra en los productos que vende y los compre; ya sea para consumo personal o como regalo. Además, puedes aprovechar la velocidad con la que se hacen las compras y ofrecer distintos tipos de soluciones a estas importantes fiestas. A continuación, les daremos tips para que encuentren la estrategia perfecta para su negocio en esta temporada.
Si bien la temporalidad no es para todas las industrias, en estas fechas se compra de casi todo. Antes de comenzar analiza si tu producto o servicio puede ofrecer valor agregado en estas fechas, de lo contrario es momento de reconsiderar.Es importante también saber que probablemente no eres el único ofreciendo el producto o servicio que vender; busca maneras de resaltar que sean casi obvias para el mercado.
Si se compran regalos, lo más probable es que tus clientes busquen algo temático de las fiestas. Esto puede ser desde algún ingrediente especial, si lo que vendes son alimentos, hasta el rediseño del empaque para que quede más en línea con la temporada.
Conveniencia es la clave para esta temporada de regalos. El ofrecer la solución en un solo lugar es de mucho valor para los clientes. Es por esto por lo que durante esta temporada de promociones de fin de año, una buena táctica es preparar productos que estén envueltos/listos para regalarse, que estén en alguna canasta de regalo o incluso en algún contenedor que se pueda reusar.
Hacer eventos que estén conectados con las festividades pueden atraer más tráfico a tu negocio en días lentos. Si el evento lo haces en colaboración con algún otro negocio o artista puedes tener también el tráfico que genere ese socio y tener aún más clientes.Recuerda siempre tener en cuenta a tu mercado, con características como edad e intereses puedes crear un evento mucho más enfocado.Impulsa tu presencia en redes sociales invitando a tus clientes a compartir imágenes o historias en sus redes.Puedes ofrecer algún descuento para que vayan al evento y/o tarjetas con descuentos adicionales en futuras visitas.
Ya sea a través de Instagram o Facebook, los giveaways te pueden ayudar a tener una mayor base de seguidores, que tienen el potencial de convertirse en clientes. No olvides de ofrecer productos o servicios especiales por la temporada y únicos para que crear mayor deseo a quien vea la campaña. Esto te ayudará a impulsar otras promociones de fin de año que puedas tener.
La temporalidad es arma de doble filo, a veces aprieta y a veces afloja. Si en esta temporada tus ventas bajan en vez de subir, no tienes por qué alarmarte.Para prepararte en esta temporada te recomendamos lo siguiente: