Mucho se ha dicho del valor de la red de contactos de un emprendedor. Después de todo, es de esta red de dónde saldrán tus clientes, proveedores, y hasta inversionistas. Sin embargo, para realmente conseguir éxito de las relaciones como emprendedor, no sólo hay que salir a eventos y darle un apretón de manos a todas las personas que te presenten o a las que les hables. Tienes que llevar ese primer contacto mucho más allá; de una manera donde se crea una verdadera conexión.
La cantidad en este caso es importante, pero aún más importante es la calidad de tus contactos. Por esta afirmación no hay que entender que hay que discriminar, al contrario, hay que trabajar por cultivar tus relaciones interpersonales como emprendedor, para que así una presentación casual entre amigos tenga frutos a largo plazo.
Según la revista SoyEntrepreneur, dos claves importantes de tener calidad en tus relaciones es ser identificable e incentivar la frecuencia de contactos que hay con una persona. ¿A qué se refiere con esto?
Sé Identificable
Piensa en el marketing personal. Si, así es. Todas las figuras públicas por lo general tienen un estilo de vestimenta, o un tipo de comportamiento que inmediatamente les hace únicos, les hace memorables. Lo mismo aplica para un emprendedor. No necesariamente tiene que ser que portes traje o algo muy formal para mantener un uniforme impecable. Al contrario, se trata de cultivar y expresar tu identidad al máximo para que otros como tú te identifiquen, se acuerden de ti y creen una conexión contigo a partir de tu identidad.
[caption id="attachment_2174" align="aligncenter" width="527"]
La vestimenta más recordada de Steve Jobs es la que utilizo en sus presentaciones por más de 10 años.[/caption]
Cultiva las Relaciones
A todos nos ha pasado que llegamos a un evento, conocemos a un par de personas, o hasta a más de 10. Nos dan su tarjeta, y las vamos coleccionando. Al final del día, llegamos a casa y las adjuntamos a una creciente montaña de tarjetas de presentación. Pregunta: ¿te acuerdas de si quiera la cuarta parte de las personas que están en esa montaña? Seguro le pasa lo mismo a las personas a quienes les diste tu tarjeta.
Esto no quiere decir que estemos invalidando el intercambio de tarjetas de presentación. Al contrario, este es el comienzo de algo más grande, pero se termina por morir en una montaña de papel. Hay que tomar cada tarjeta y agregar algo memorable de esa persona. Poco después de haberla recibido (el mismo día incluso), ponte en contacto con esa persona. Invítale un café y sólo hablen. No optes por que te compre algo inmediatamente o que consigas algún beneficio de ellos al instante. Al contrario, cultiva su confianza, que te conozca como persona y profesionista. Al largo plazo, te podrá presentar con otros que se vuelvan tus clientes, inversionistas, u otro tipo de personajes clave. Como dice la frase, "uno nunca sabe para quién trabaja".
El éxito de las relaciones como emprendedor está en estos tips. Verás que tu red de contactos se fortalecerá y te traerá beneficios al mediano y largo plazo.