Consejos para que tu puesto de comida sobresalga

January 29, 2016
puesto de comida

El tema de los negocios de comida es muy amplio y abarca una variedad de negocios que pueden ser muy distintos entre sí en la forma en que funcionan y en sus necesidades, aún cuando comparten ciertas características básicas. Hoy hablaremos de la categoría de los puestos de comida, aquellos negocios que no se encuentran establecidos en un local y que se caracterizan, muchos de ellos, por ser móviles y contar solamente con el equipo necesario para cocinar y vender los alimentos.

Algunos puestos de comida, como los food trucks, se encuentran muy bien equipados pero también existen negocios mucho más pequeños como los populares “burritos de hielera” que lo único que necesitan es un recipiente para guardar la comida ya lista para venderse. A pesar de que sus características pueden ser muy distintas, comparten prácticamente la mismas responsabilidades para ofrecer alimentos de calidad y un buen servicio a sus clientes.

Por supuesto que lo más importante es asegurar la calidad de los alimentos que se están vendiendo, pero también deben tomarse en cuenta otros aspectos para dar confianza a los clientes y dejarlos satisfechos, no solamente con la comida, también con el servicio. Aquí te compartimos tres consejos básicos que te ayudarán a conservar tus clientes actuales y a atraer otros nuevos:

Buena Imagen

Ya sea que tengas un camión, un carrito o solamente un recipiente para transportar la comida, debes dar una buena impresión a tus clientes para generar confianza, el aseo personal y una buena presentación es indispensable, aún si crees que no lo necesitas por estar detrás de la parrilla. Asimismo debes cuidar la higiene del lugar donde elijas establecerte y mantener tu área de trabajo tan limpia como sea posible. Tu imagen será lo primero que la gente vea, por muy humilde, pequeño o sencillo que sea tu negocio debes cuidarla.

Productos Complementarios

Vender productos que complementen lo que vendes además de darle una ayudadita al negocio como un ingreso adicional aporta valor a los clientes. La mayoría de los puestos de comida ofrecen también bebidas, enlatadas o embotelladas principalmente, pero qué tal si en tiempo de frío también ofreces café, ponche en la temporada navideña o champurrado para acompañar los tamales para el Día de la Candelaria. También puedes ofrecer postres, puede ser tan sencillo como comprar dulces al mayoreo o puedes dedicarle más tiempo y ofrecer tus postres caseros.

Opciones de Pago

Dependiendo de la zona donde comercialices tus productos podrías tener clientes a los que les resulta más sencillo pagar con tarjeta, incluso si la cuenta es pequeña. ¿Te has puesto a pensar cuántos puestos de comida similares al tuyo aceptan pagos con tarjeta? Son muy pocos, quizá no exista ninguno a tus alrededores, por lo que es una ventaja que deberías aprovechar lo antes posible. Existen soluciones sencillas y convenientes para ti como negocio, como la terminal de punto de venta de Billpocket que sólo tienes que conectarla a un celular para poder recibir pagos con tarjeta.

Artículos relacionados

Emprendimiento y Negocios

Guía para contratar empleados en 2023

December 20, 2022
Leer artículo
Emprendimiento y Negocios

7 pasos para contratar a los mejores empleados para tu negocio

December 16, 2022
Leer artículo
Emprendimiento y Negocios

Vender a consignación: Todo lo que debes saber

December 1, 2022
Leer artículo