A más de alguno nos ha pasado, entre pagar por las posadas, los regalos, los intercambios, las cenas o uno que otro gusto, llegamos a enero y nos damos cuenta de que quedamos muy justos de dinero. Gastamos más de lo que pensábamos y es hora de rendir cuentas. Por esto te aconsejaremos qué hacer para que la cuesta de enero te pese lo menos a ti y a tu negocio. Este es el mejor momento para recapacitar, las decisiones no se pueden cambiar, pero mirar a futuro y definir un plan de acción es la mejor estrategia para mejor mejorar el panorama financiero.A unos les cuesta más que a otros, si te llegaste a endeudar durante el fin de año, no te angusties y sigue estos consejos para combatir la deuda:
Base de cualquier planeación, dónde estoy, dónde quiero estar y qué haré para lograrlo.Elaborar un presupuesto es sigue esta línea, se tiene que conocer cuánto se tiene, cuanto se gastará y cuánto sobra; en corto, anotar ingresos y gastos.Como se mencionó en la sección pasada, se deben recortar los gastos para poder dedicar más a liquidar deudas, haciendo un presupuesto se toman esas decisiones.
Digamos que tu negocio necesita un nuevo refrigerador. Un factor importante que deberás tomar en cuenta es el ahorro de energía que ofrece; mientras más se ahorre en energía, más se puede dedicar a otros gastos.
En tu negocio puede que tengas máquinas, mobiliario, o incluso vehículos que no utilices. Vender estos activos puede brindarte dinero que te saque de la cuesta de enero y liquides tus deudas. En lo personal, podrías vender regalos que no te gustaron o que ya tienes. De los aprendizajes que debes tener en esta temporada es anticiparte a la próxima temporada. Sabemos que no siempre es sencillo cumplir con metas de ahorro, pero dedicar una pequeña cantidad cada mes a la temporada de gastos de fin de año, puede darte la tranquilidad de vivir sin deudas y disfrutar al máximo de la temporada, libre de la cuesta de enero. En Billpocket estamos comprometidos con los comercios mexicanos y su inclusión financiera. Los pagos con tarjeta no son exclusivos de empresas grandes, entra aquí para conocer cómo incorporar nuevos métodos de pago a tu negocio.¡Te deseamos un 2020 lleno de ventas y éxito!