En todos los viajes es importante ahorrar para hacer rendir el dinero de la mejor forma.
Con la emoción de celebrar las fiestas Patrias muchos mexicanos saldrán de su ciudad para disfrutar del fin de semana en algún destino turístico.
Las vacaciones suelen ser días para divertirse y compartir momentos agradables con familiares y amigos.
Sin embargo hay veces en que los viajes pueden resultar en un gasto mucho mayor que lo que originalmente se había contemplado.
Hoy te compartimos algunos consejos para optimizar tus gastos durante tus viajes de fin de semana.
Planea tus actividades
Una de las cosas que puedes hacer para aprovechar el tiempo es planear algunas de las actividades de tu viaje.
A diferencia de otras vacaciones en los viajes de fin de semana hay que hacer un mejor uso del tiempo para disfrutarlo.
Investiga sobre las actividades turísticas que el destino ofrece y planea un día lleno de diversión.
Infórmate para ahorrar
Esto es clave para hacer rendir tu dinero de la mejor forma.
Consulta los precios de las diferentes actividades y atracciones, analiza cuál será tu mejor opción.
Incluso muchos lugares ofrecerán la opción de pagos con tarjeta para que hagas un anticipo si es que contratas algún servicio.
Puedes apoyarte de páginas como TripAdvisor para comparar precios y conocer la opinión de personas que ya han visitado los lugares a los que quieres ir.
Conocer información como distancias y costos te ayudará a tener un mejor control de tu dinero.
Mantén un presupuesto
Definir un presupuesto para tu viaje es clave para ahorrar y no hacer gastos que no son necesarios.
Aún más importante es mantenerse dentro del presupuesto establecido.
Si en algún lugar pagas a través de un lector de tarjetas solicita que te envíen el comprobante de la compra.
Esto te permitirá mantener el control de tus gastos y tener claridad sobre en qué se ha ido tu dinero.
Viaja con más personas
Compartir los gastos siempre es una excelente opción para hacer rendir mejor el dinero.
Invita a un grupo de amigos o familiares a unirse al viaje, de esta forma entre todos podrán cooperar para liquidar los gastos.
Pónganse de acuerdo sobre cuánto quieren gastar y tomando esto en cuenta definan las actividades que harán.
Incluso si usan sus tarjetas de crédito o débito guarden los comprobantes que las terminales punto de venta generan.
Lo importante de todo esto es mantener los gastos controlados.
¿Qué opinas sobre estos consejos? ¿hay algo más que haces para hacer rendir tu dinero?
Es clave ahorrar en los viajes, pero sobre todo es importante pasar momentos agradables en compañía de los seres queridos.
¿Saldrás de viaje este fin de semana? Disfruta, diviértete y haz rendir tu dinero.
Hoy en día los clientes son una de las principales razones por las que los negocios tienen éxito y se mantienen presentes en el mercado.
Son ellos quienes a través de sus compras y recomendaciones ayudan a que las empresas sean conocidas por un mayor número de personas.
Por lo que entender lo que esperan de los productos y servicios es clave para poder crear conexiones con ellos.
En el pasado quedaron los procesos de venta fríos y que solo se enfocan en cerrar una transacción.
Actualmente las ventas giran en torno a lo que los clientes están buscando para poder ofrecerles la mejor experiencia posible.
Para poder lograr esto es importante entender sus preocupaciones, necesidades y contar con la opción de ofrecer un producto que ayude a resolverlas.
Ofrecer productos de calidad
Actualmente los clientes tienen muchas opciones para elegir y hacer sus compras, la competencia es cada vez mayor.
Contar con productos de calidad aportará a que los clientes se lleven un buen sabor de boca al hacer uso del producto que compraron.
Es importante buscar que queden satisfechos y regresen para realizar un mayor número de compras.
Sin embargo, para poder ofrecer un producto que sea de calidad es importante conocer lo que buscan y ofrecer beneficios adicionales.
Debemos de entender sus necesidades y preocupaciones, ser empáticos y ponernos en sus zapatos.
Esto permitirá constantemente hacer ajustes en la oferta de los negocios para mantenerse a la par de nuevas necesidades de sus clientes.
Mejorar la experiencia de los clientes
Los clientes buscan encontrarse con experiencias agradables al momento de hacer una compra o contratar un servicio.
Por lo que contar con herramientas que permitan lograr esto es clave para todos los negocios.
Desde la forma en la que el establecimiento se presenta a los clientes, contar con terminales bancarias, hasta la ayuda que se les da para resolver sus dudas.
Esto último es clave para mejorar la experiencia de compra y lograr un mayor número de ventas.
Si los clientes no cuentan con la información suficiente para entender el producto o servicio los podemos perder.
Ya sea en el punto de venta o en una tienda en línea, se debe de generar una experiencia agradable para ellos.
Lograr mayor calidad en el servicio
Los procesos de venta se deben de centrar en ofrecer beneficios a los clientes y no solo en cerrar la compra.
Conociendo sus gustos y lo que esperan de los productos se puede crear una mejor experiencia a través de una buena atención.
Es importante entender algunas de las situaciones que pueden estar viviendo en su día a día y ofrecerles opciones para solucionarlas.
Por ejemplo, por seguridad muchas personas están comenzando a dejar el efectivo en casa.
Cada día son más los mexicanos que deciden trabajar por su cuenta y adoptar el modelo de freelance.
Esto lo hacen buscando tener más libertad en sus horarios y dedicar su tiempo a diferentes actividades.
De acuerdo a cifras compartidas por El Financiero, durante el inicio de este año se reportó un crecimiento del 33% en esta modalidad de empleo comparado con el año 2016.
El término freelance se refiere a aquellas personas que deciden trabajar por su cuenta sin pertenecer a una empresa o compañía.
Mucho se ha hablado de los pros y contras de trabajar de esta forma.
Sin embargo algo que es muy importante mencionar, es el esfuerzo que los trabajadores deben de dedicar a su crecimiento.
En nuestro artículo de hoy te compartimos algunos tips que puedes aplicar si eres o estás pensando en adoptar la forma de trabajo freelance.
Establece horarios
Esto es clave para mantener orden en los proyectos que formen parte de tu trabajo.
Organiza tu tiempo y mantén un horario de trabajo y de descanso, de esta forma tendrás un mejor control de tu tiempo.
Es importante que también los días que sean para tus vacaciones los destines para relajarte y desconectarte de tus proyectos de trabajo.
Esto te permitirá ser mucho más productivo.
Mantén un espacio de trabajo
Contar con un lugar para trabajar te ayudará a ser más ordenado en los procesos de tus proyectos.
Si trabajas desde casa destina un espacio en el que te puedas desconectar de lo que está pasando en el resto de tu hogar y no tengas distracciones.
También hay otras opciones como espacios de coworking en los que además de tener un lugar para trabajar podrás conocer a más personas y hacer conexiones.
Promociona tus servicios
Estamos seguros de que tendrás éxito en lo que hagas, sin embargo es importante que des a conocer tus servicios.
Apóyate de contactos que te puedan recomendar para que más personas conozcan lo que estás haciendo.
Incluso puedes asistir a eventos de networking en los que hagas un mayor número de relaciones.
Apóyate también de medios digitales como las redes sociales y comparte los proyectos en los que estés trabajando.
Realiza presupuestos
Es importante que mantengas cuentas claras con tus clientes para no tener contratiempos.
Realiza presupuestos en los que incluyas los costos y entregables que formarán parte del proyecto que se planea realizar.
Así tus clientes tendrán conocimiento de qué es lo que se les está cobrando.
También es importante que les ofrezcas opciones de pago para que puedan liquidar los servicios o proyectos contratados.
Desde hace algunos años las redes sociales se han convertido en una de las principales herramientas de comunicación para todas las empresas.
Esto no es una sorpresa debido al crecimiento del número de usuarios digitales en nuestro país.
Durante el año 2016 el número de usuarios en México tuvo un incremento del 3%, lo que representó un total de 71.5 millones de internautas.
Por lo que los medios y plataformas digitales se han convertido en una excelente herramienta para que las marcas compartan su mensaje.
Cada vez son más los internautas que prestan atención a la publicidad que se genera a través de redes sociales.
El reto que los emprendedores tienen es crear publicidad que resulte atractiva y relevante para los usuarios.
Ya sea a través de iniciativas como contenido novedoso y atractivo o mediante promociones.
Algo que es muy importante para los internautas es que la interacción que se da con la marca sea de forma inmediata.
Esto debido a que también a través de estas plataformas esperan un excelente servicio por parte de las empresas.
Actualmente los usuarios usan al menos 3 plataformas de redes sociales en su día a día, siendo Facebook la principal.
El día de hoy te queremos platicar sobre los beneficios de 4 redes sociales ideales para todos los emprendedores.
La red social masiva
Facebook se ha convertido en el medio masivo de las redes sociales.
Esto debido al número de usuarios que forman parte de esta red, lo que permite que la comunicación de las marcas tenga un mayor alcance.
Actualmente en nuestro país el 95% de los usuarios de Internet tienen una cuenta de Facebook.
Lo que la mantiene como la principal red social en México.
Facebook se ha convertido en una de las redes con constante evolución, incorporando nuevas herramientas tecnológicas.
Lo que permite a los emprendedores poder comunicar su mensaje de marca a través de diversos formatos.
Adicional con su herramienta de publicidad, permite a las empresas que un mayor número de usuarios las conozcan.
De la vista nace el amor
Instagram es una de las redes que durante los últimos años ha tenido uno de los mayores crecimientos.
Actualmente cuenta con aproximadamente 400 millones de usuarios activos a nivel mundial, con un promedio de 21 minutos de conexión al día.
Esta red, que fue adquirida por Facebook, permite a las empresas compartir sus beneficios de una forma completamente visual.
Lo que ayuda generar un mayor número de interacciones e impulsa el reconocimiento de las marcas en medios digitales.
En nuestro país también es una de las redes en constante crecimiento, con 59% de los internautas conectados a la plataforma.
Al igual que Facebook, Instagram ha incluido nuevos formatos multimedia para los usuarios.
Como videos, transmisiones en vivo y pequeños clips de video mejor conocidos como “boomerangs”.
También como Facebook, la plataforma cuenta con una herramienta de publicidad pagada.
De la cual se puede realizar el pago con tarjeta en celularmediante la app, o desde la computadora en el perfil de Facebook.
La red de negocios
Linkedin también ha sido una de las redes que ha tenido un gran crecimiento en los últimos años.
Convirtiéndose en la red de negocios por excelencia.
Linkedin no solo se ha convertido en una red donde los emprendedores pueden compartir contenido interesante.
También en una plataforma mediante la que los profesionistas pueden crear relaciones de negocios.
Los usuarios de esta red ven en ella un beneficio que les permitirá tener un crecimiento profesional.
A través de una red como Linkedin los emprendedores pueden dar a conocer desde innovaciones en sus empresas hasta alianzas estratégicas.
El crecimiento del video en línea
La forma en la que los usuarios consumen contenido audiovisual ha cambiado radicalmente en los últimos años.
Las plataformas de video en línea han hecho que cada vez haya más oferta de contenidos en la red.
Por lo que redes como YouTube se han convertido en una excelente herramienta para que las empresas den a conocer su mensaje.
En nuestro país YouTube tuvo un crecimiento del 6% en cuanto a usuarios durante el año 2016.
Lo que en total representa al 72% de los internautas mexicanos.
Formatos como el video permiten a las empresas comunicar de forma más clara sus valores y beneficios.
Por lo que para las empresas emergentes YouTube se convierte en una herramienta de comunicación ideal.
Como puedes ver las redes sociales son excelentes plataformas de comunicación para que los emprendedores puedan compartir los mensajes de sus empresas.
No solo permiten dar a conocer su información de forma atractiva, sino que también ayudan a optimizar costos.
¿Cuál es tu opinión de estas redes? ¿haz usado alguna de ellas para tu negocio?